domingo, 29 de mayo de 2011

Superman renunció a nacionalidad y se gana enemigos en EE.UU.

Los Ángeles (EFE). La intención expresada por Superman en su última aventura de renunciar a su ciudadanía ha disparado las críticas hoy en Estados Unidos contra el icónico superhéroe y la editorial DC Comics, a la que se acusa de menospreciar al país.
Las polémicas declaraciones del Hombre de Acero fueron publicadas en la edición número 900 de las historias de Superman, que se puso a la venta el miércoles y no pasó desapercibida para los fanáticos y para los sectores más tradicionales que ven en ese personaje de ficción un abanderado de sus valores nacionales.
“Pretendo hablar en Naciones Unidas mañana e informarles que renuncio a mi ciudadanía estadounidense. Estoy cansado de que mis acciones se interpreten como instrumentos de la política de EE.UU.”, aseguró el superhéroe tras ser recriminado por asistir en el cómic a una manifestación en Irán contra el dirigente Mahmud Ahmadineyad.

RECHAZO TOTALLas palabras puestas en boca de Superman por DC Comics fueron calificadas por publicaciones conservadoras como “The Weekly Standard” como “la mayor tontería que DC Comics podía hacer”, al tiempo que se insistió en que lo “único realmente interesante del personaje es su devoción completa a EE.UU. que establece sus límites morales”.
Algunos seguidores del mítico héroe de ficción expresaron su indignación en Internet, donde comentarios a la noticia en publicaciones como Wired atacaban duramente la decisión de la editorial.
“Otro símbolo de la fuerza y la libertad de EE.UU. que cae ante la corrección política”, dijo un lector del medio, mientras que otro invitaba a DC Comics a mudarse a China y había quienes sugerían que la idea del héroe de origen extraterrestre era convertirse en inmigrante ilegal.
Para la publicista de Hollywood y activista republicana Angie Meyer, esas manifestaciones supusieron “además de una falta de patriotismo y respeto”, una “inquietante metáfora del actual estatus económico y de poder que tiene el país en el mundo”, comentó a la cadena Fox.

POSIBLES RAZONESDesde DC Comics se argumentó que el plan del personaje a partir de ahora era dar un “enfoque global a su batalla interminable, aunque siempre vaya a estar comprometido con su hogar adoptivo y sus raíces de niño de granja en Kansas”.
Según The Hollywood Reporter, detrás de la declaración de intenciones de Supermán está la voluntad de la editorial y de los estudios de cine para consolidar al Hombre de Acero como un personaje trasnacional que atraiga a un mayor número de audiencia y de taquilla en todo el mundo.
Resulta significativo que el autor de la historia del número 900 de Superman y el guionista de la nueva película del héroe (“Man of Steel”), que se va a empezar a rodar este verano, sea la misma persona, David S. Goyer.
La historia de Superman ha estado ligada desde sus inicios en 1938 a EE.UU., con un traje que evoca los colores de la bandera del país y con portadas como una de 1942 que se convertió en un símbolo de su patriotismo en plena Segunda Guerra Mundial, cuando posó con el escudo de las barras y estrellas y un águila en su brazo.

    lunes, 16 de mayo de 2011

    ¡Yo a mis 25 años de vida!

    Hoy a mis 25 años de vida desperte con mucha hambre, me levante de mi cama, me puse mus pantunflaz y baje para ver que comer, tenia tres opciones, cereal con leche y fresas, huevo y frijos o solo pan, y escoji la opcion mas atractiva que fue la del cereal con leche y fresas.
     Cuando termine de comer fui directo a la sala de mi casa a ver las noticias para estar enterado de todos los echo ya que para una persona de 25 años eso es esencial en su vida.

    Mas tarde terminando de ver la television ya era hora de salir a correr, eran las diez de la mañana y regrese a las once y cuarenta y cinco exactos, listo para hacer unos 500 abdominales.

    Ya terminada toda mi rutina me enbarque a mi baño diario, cuando termine ya era hora de ir a trabajar a mi empresa, una a la cual toda mi familia sudo con el alma para que fuera tan grande como lo es hoy, la ventaja de mi empresa es que estoy asociado con todos mis primos, asi es mucho mas facil el manejo y la transparencia de la misma.

    Cuando llege a mi empresa con lo primero que me tope fue con mi primo Felix que igual que yo siempre andaba bien arreglado y con un carro ultimo modelo. La sorpresa fue que en su carro andaba una bella mujer que cortes mente se bajo del mismo y me saludo de una manera sensual. Mi primo se le quedo viendo con una cara algo seria, " Te presento a mi futura esposa" fueron las palabras que me dijo y yo felismente la salude y entramos, ya en mi oficina empese a revisar todos los pedidos y exportaciones que hicimos en el mes, no encontrando ninguna irregularidad, ya a las seis de la tarde,terminando de trabajar mi primo me invito a unos tragos para celebrar que se iva a casar.

    Llegamos al bar y tomamos un par de copas, terminandomelas me da la noticia que su esposa ya estaba enbarazada y que por eso se tenia que casar con ella. Mi reaccion fue breve pero exuberante al notar que se iva a casar on una persona que no lo iva a valorar y mas que todo que el no la amaba y que tampoco la iva a valorar. Recibida la noticia lo invite a otros dos tragos para las penas y lo lleve a su casa.

    Regresado a mi casa, pensando no solo en su problema sino que dandome cuenta en todos los prejuicios que trae una relacion de ese tipo y refleccionando en que si tendre relaciones usare preservativos y la haria tomar pastillas para que fuera mas seguro, por que en si "al sexo no se le puede decir que no" exclame con una ligera sonrisa.

    Ya en mi casa solo llege a acostarme en a mi cama y pensar en lo anterior y alfinal me quede bien dormido.

    Estados Unidos mata a Osama Bin Laden


    El presidente Obama anuncia que un comando de fuerzas especiales eliminó de un tiro al líder de Al Qaeda en una localidad cercana a la capital de Pakistán.- El terrorista saudí huía de las fuerzas norteamericanas desde 2001


    Estados Unidos ha puesto fin a su peor pesadilla. Osama Bin Laden ha muerto. Elaborada durante muchos años, estudiada al milímetro durante los últimos meses, una operación de las fuerzas especiales de élite estadounidenses Navy Seals ha acabado con la vida del líder de Al Qaeda. Así lo anunció en torno a las once y media de la noche del domingo (cinco y media de la madrugada del lunes en España) el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Los agentes abatieron a disparos al líder de Al Qaeda en la localidad de Abottabad -a 80 kilómetros de Islamabad y en el norte de Pakistán- en una operación en la que no hubo bajas estadounidenses. En el día siguiente al anuncio, en su segunda comparecencia desde que se desarrolló la operación, en un acto de homenaje a dos soldados fallecidos en la Guerra de Corea, Obama ha afirmado: "Es un gran día para América, el mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Osama Bin Laden".

    "Estamos todos de acuerdo en que es un buen día para Estados Unidos", ha dicho Obama en su comparecencia durante el homenaje. El presidente estadounidense ha asegurado que la operación demuestra que "no hay nada que no se pueda hacer" si Estados Unidos trabaja de forma coordinada. "Somos afortunados por tener a ciudadanos que han dedicado sus vidas a protegernos (...) Como comandante en jefe, no podría estar más orgulloso", ha aplaudido Obama, quien ha felicitado de forma especial a las autoridades militares y de inteligencia que organizaron y perpetraron el operativo, en particular al secretario de Defensa saliente, Robert Gates.

    El asesor de seguridad de la Casa Blanca John Brennan ha detallado posteriormente en rueda de prensa desde Washington que la operación, seguida en "tiempo real" desde EE UU, se llevó a cabo sin informar a Pakistán, país aliado en la guerra contra el terrorismo. Brennan ha manifestado que es "inconcebible" que Bin Laden haya estado escondido tanto tiempo en Pakistán sin ayuda de dentro del país. "No voy a especular con el apoyo en Pakistán", ha contestado Brennan a los periodistas en relación al posible conocimiento de las autoridades paquistaníes de la localización del terrorista saudí. Islamabad supo de la operación solo después de abandonar el espacio aéreo las fuerzas estadounidenses.

    El consejero de la Casa Blanca ha calificado la decisión tomada por Obama como "una de las más valientes que jamás haya adoptado ningún presidente". Según Brennan, las pruebas sobre la estancia de Bin Laden en esa casa eran "circunstanciales", aunque la confianza de la CIA en acertar con el objetivo era "creciente". El asesor estadounidense ha dicho también que tras 15 años persiguiéndole, ya incluso antes del 11-S, Obama aprovechó la "oportunidad" y aprobó la operación.

    Sepultura según el rito islámico
    Brennan ha aclarado además que el líder de Al Qaeda ha sido enterrado en el mar de acuerdo con la práctica musulmana. El ritual islámico requiere que el cuerpo se entierre en las 24 horas posteriores a su fallecimiento.
    Según fuentes oficiales, la decisión se tomó porque resultaba complicado encontrar un país dispuesto a sepultar al terrorista más buscado del mundo. Fuentes oficiales han informado asimismo que las pruebas de ADN confirman que murió en el ataque militar a la residencia donde estaba.