martes, 14 de junio de 2011

Critica-Peliculas

Me sorprendió por su enorme mensaje entre lineas, por la calidad de los actores y el mensaje de fondo. Es romántica sin llegar a ser dulzona, realista sin caer en el cinismo,concisa sin perder ni un solo detalle en el proceso. Define sin apaños la búsqueda de todos los seres humanos de esa otra persona que equilibre nuestra balanza y nos haga sentir que estamos completos.

Me hizo sentir que no debemos resignarnos ni conformarnos, sino seguir buscando hasta el fin del mundo, y no darnos por vencidos.
Para mi es una pelicula no fuerte sino sublime que abarca lo que verdaderamente buscamos en el amor, o quién no ha buscado esa persona con la que volemos que hablemos el mismo idioma.

Puro Mula
Es inesperadamente graciosa, la sucesión de eventos es cómica en muchos sentidos y niveles, los personajes son naturales y parecen sacados de nuestros propios barrios citadinos. El lenguaje es excelente, la fluidez con que salen las “malas palabras” es genial por parte de todos los personajes, naturales como las usamos y oímos todos los días, a diferencia de otras películas donde se pretende ofender o impresionar con el vocabulario soez, aquí simplemente refleja la verdadera forma de ser del guatemalteco, un gran atino.

Lo mejor de toda la película es la actuación del personaje principal, Joel Fonseca por que sostiene el ritmo durante todo el film, actúa excepcionalmente bien, no es fácil hacer un personaje cómico y mucho menos hacer reír, además le imprime al personaje todo el carácter necesario para hacerlo prácticamente real.

Natural born killer

Se presentó en las pantallas a mediados de los noventa, levantó una considerable polémica, sobre todo en su América natal

Se trata de una película tan excesiva en muchos aspectos, Visualmente es agotadora y Está rodada con por lo menos una docena de cámaras distintas y Es tal el bombardeo de información audiovisual que aconsejo incluir analgésicos entre las palomitas. Mejor aún, incluir palomitas entre los analgésicos. Existe un nivel umbral de estímulos que podemos recibir durante la proyección de una película que no puede ser traspasado sin empezar a echar espumarajos por la boca y hablar en lenguas muertas.

La presentación de la pareja protagonista ocupa casi la primera mitad de la película. Más de media hora para explicar que los dos asesinos han crecido bajo el maltrato doméstico y se dedican ahora a matar a la gente. Después de tirotear a un indio bastante tonto que aspira humos tóxicos y que también ve el mundo tras filtros de colores los meten en la cárcel, momento en que empieza de verdad la película. Llegado a ese momento se encuentra usted más o menos en el punto inicial, pero más cansado.
En fin, es una película con mucha violencia y con un gran desgaste visual y si quieren ver una película de gran violencia visual pues tiene todos los requisitos, de lo contrario no la recomiendo.


El Ángel exterminador

Cuando vi esta película me quedé totalmente desconcertado. No sabía qué pensar, o me hizo pensar tanto que no lograba sacar ninguna conclusión. Con el estilo propio del surrealismo de Buñuel, éste nos muestra una más que mordaz historia arrebatadora acerca del hombre como animal, como ser humano y como ser social. nos ofrece una perspectiva tan aprehensiva de esta condición humana que agota la mente, supera los límites de lo que estamos acostumbrados a ver y oir. Estimulante, una película técnicamente excelente y argumentalmente arrebatadora. Pese a ser surrealista es una obra maestra, un reto intelectual. Recomendadísima para todos aquellos que aún se sienten filósofos.



El perro andaluz

Consigue mostrar la mayor parte de los temas que obsesionaban a los artistas surrealistas de la época: sexo, muerte, remordimientos, represión... de forma tan evidente a veces que no termino de creer que Buñuel y Dalí desecharan todo lo que implicase una referencia cultural o psicológica.
La película está estructurada como un sueño, es decir, no tiene una estructura clara. A destacar un buen uso del montaje, casi siempre para realizar transiciones bruscas pero que no rompan la sucesión de imágenes, igual que en un sueño. Todo esto, las imágenes, los temas, el uso del montaje y la puesta en escena... consiguen en parte el objetivo de crear un film surrealista.

Se la recomiendo a cualquiera que se considere cinéfilo y/o seguidor del surrealismo, pero creo que no logra lo que pretendía.



La Naranja mecánica

El oficio de un director no consiste en grabar, sino en concebir.
No debe rodar, sino imaginar.
No debe tomar imágenes, sino esculpirlas.

Cada plano de una película es una creación. Los rodajes de guiones arreglados en montaje sólo conducen a la mediocridad.

Sin permitirse una concesión al relleno, el primer plano de "La Naranja Mecánica" ya es un puñetazo en la mesa. La primera nota de una sinfonía de dos horas.

Cuando el cine se "fabrica" así, no está supeditado a la tensión de la situación, ni al interés argumental, ni a la fuerza de la historia. Cuando se concibe de este modo, no agota. Y soporta mil visionados, como si fuese un buen disco.

Consciente de ello, Kubrick no dejó que la debilidad de "lo impactante" convirtiese en perecedera a su película. Así que cogió al impacto y lo estilizó.


Delicatessen

Una auténtica flor del mal cuya belleza deslumbrante no es más que la puerta de entrada a un universo enfermizo, habitado por un bestiario humano de proporciones grotescas: un payaso deprimido, un ser repugnante que naufraga entre mares de caracoles, una violonchelista cegata, una suicida eternamente frustrada, un carnicero monstruoso y su voluptuosa amante...Todos son muy solitarios y todos están muy hambrientos. Y quieren devorarse los unos a los otros. ¿El canibalismo como alegoría de la comunicación?. Quizás. Pero obviando lecturas más racionales, la película es de un bizarrismo precioso.
Amor, humor, música.
Un lugar que se eleva fuera del tiempo y del espacio. Ogros, brujas, hadas. Criaturas del subsuelo. Sucesos imposibles. Magia. "Delicatessen" se presenta bajo las engañosas hechuras de un cuento. Pero no un cuento cualquiera.

Una película irrepetible, una sinfonía visual que deleita y horroriza los sentidos a partes iguales y, ante todo, la más bella comedia Para todo tipo de gourmets.
En fin la recomiendo y les aseguro que pasaran un rato entretenidos.


 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario