jueves, 30 de junio de 2011

Critica de la cafeteria de la UNiversidad Galileo

La Cafeteria esta ubicada afuera de la los edificios de la universidad galileo, con gran espacio y ambiente agradable.
Le abre sus puertas a las 8:00 am cosa que deveria de cambiar ya que muchos llegan a las 6:00 am con gran hambre y no tienen nada que comer.

La atencion al cliente es pesima y lo digo por experiencia, no se esmeran en hacer sentir bien al consumidor, osea a nosotros los clientes ya que siempre estan con mal genio y todo lo dan con mala cara

Sus costos no son elevados pero hay una gran diferencia al comprar hay que en una tienda.
En paticular me gusta el tennis de mesa y es bueno que cuenten con mesas para practicarlo y asi entretenerse pero les sugeriria que tambien mantuvieran raquetas y pelotas ya que muchos de nosotros no tenemos posecion de las mismas en nuestros hogares.

En fin mi recomendacion es que si se quieren enojar vayan a la cafeteria de la Universidad Galileo ya que uno para discutiendo con el provedor de la comida, pero si se quieren divertir es un buen lugar y si tambien quieren dejar la comida grasosa de burger, les recomiendo la cafeteria.

Kick Boxing

Noticia
La noticia es acerca del kickboxing, un deporte de contacto muy visto por muchos y de gran placer.
Cronología
El kickboxing es un deporte de contacto de origen japonés en el cual se mezclan las técnicas de lucha o combate del boxeo con las de algunas artes marciales como el karate y el boxeo tailandés. Estando así relacionado con el antiguo arte del Muay Thai, pero los golpes con el codo y rodilla generalmente no son permitidos, es así similar al boxeo tailandés moderno o Thai boxing. Si bien no se le considera un arte marcial formativo tradicional o gendai budo por excelencia, sino un deporte de combate; un luchador de kickboxing es una competencia reñida para los demás peleadores de lucha en pie, que prefieran otro tipos de deporte de contacto o artes marciales, por la resistencia física, contundencia, y aguante a los golpes de sus practicantes. Actualmente es el sistema preferido para el desarrollo de la lucha en pie, usado en las artes marciales mixtas / combinadas o MMA / AMM.
El kick boxing, tiene sus orígenes en el Muay Thai, también llamado Thai Boxing, aunque este último nombre tiene más que ver con la versión deportiva del Muay Thai. El Kick boxing fue creado como un deporte de contacto por parte del promotor de boxeo Osamu Noguchi, para diferenciarlo del Muay Thai. Él como practicante de karate, quería introducir en el Japón una variante más suave (sin usar los codos) que el Muay Thai tradicional, que había visto en Tailandia. En los años 60's Tres luchadores de Muay Thai fueron a Japón a pelear contra tres luchadores de karate del dōjō, del famoso maestro Masutatsu Oyama. Japón ganó en ese entonces 2 a 1. Noguchi y Kenji Kurosaki (ambos instructores de karate Kyokushinkai), estudiaron el Muay Thai y desarrollaron un nuevo arte marcial al que Noguchi llamó "Kick Boxing".
Al principio, los lanzamientos y otros golpes propios del karate tradicional japonés, eran técnicas válidas en el Kick boxing, así como; las técnicas de talonazos a las pantorrillas y de retención de los brazos para golpear con codos y rodillas, que son válidas en el Muay Thai tradicional. Posteriormente, estas técnicas dejaron de ser usadas y consideradas como no válidas, o bien fueron reguladas en una disciplina puramente deportiva y competitiva.
La Asociación de Kickboxing se fundó en Japón poco después. El kick boxing fue un éxito, y se volvió muy popular en Japón, y pronto fue transmitido en televisión. Tadashi Sawamura fue uno de los primeros kickboxers más conocidos en aquella época. Cuando este se retiró, el "boom" pasó en Japón y el Kick boxing perdió su popularidad. El kick boxing no ha vuelto a aparecer en TV desde que el K1 apereció en escena en 1993. En 1993, fue cuando Kazuyoshi Ishii (antiguo maestro de karate kyokushin, y fundador de Seidokan Karate) creó el K-1 bajo unas reglas especiales de KickBoxing (sin codo y sin agarres al cuello). El Kick boxing volvió a hacerse famoso hasta nuestros días.
Este deporte se ha propagado principalmente a través de Europa, Norteamérica, África del norte y Australia. Algunas figuras que figuraron como estrellas en la década de 1970 y 1980 son Bill Superfoot Wallace, Benny The Jet Urquídez, Kathy Long, Don The Dragon Wilson y Dennis Alexis

Evento sucedido
Caros “The Future” Fodor agregó una victoria más a su record el pasado Viernes, al imponerse por decisión a James Terry en la pelea estelar del Strikeforce Challengers 16 realizado en el ShoWare Center de Kent, Washington.
Fodor inició el combate a tambor batiente y no dejó de ir hacia adelante a lo largo de la pelea. Mostrando gran velocidad en el boxeo conectó varias combinaciones que hicieron bastante daño al rostro de Terry. Fodor también logró evitar la mayor parte de intentos de derribe, sin desaprovechar para castigar con rodillas al cuerpo.
Por su parte Terry llevó a Fodor en un par de ocasiones al piso, pero no pudo hacer mucho ya que era igualmente agresivo estando de espaldas a la lona. En momentos Terry tuvo la intención enfrentar el boxeo de Fodor, mas su desventaja en alcance le complicó hacerlo.
Después de los tres arduos rounds la victoria fue unánime para Fodor, con 30-27, 30-27 y 29-28 en las tarjetas de los jueces.
En la pelea co-estelar de la noche Matt Ricehouse mantuvo su record invicto (5-02) al llevarse la decisión unánime sobre Ryan Couture. Para el hijo del ex campeón y miembro del Salón de la Fama del UFC, Randy Couture, fue su primera derrota como peleador profesional.
Con la experiencia de dos peleas previas dentro de Strikeforce, no pesó tanto en Ricehouse el apellido del novato. Aunque posteriormente admitió que tuvo un poco de efecto el apoyo del público hacia Couture, Ricehouse se mantuvo firme y aprovechó su alcance para conectar combinaciones de pies y manos.
Couture se empeñó en llevar la pelea al suelo. Ricehouse tuvo la habilidad para evitar los derribes y después de un intercambio en el tercer asalto fue él quien lanzó a Couture a la lona. Ricehouse castigó duro desde la posición superior y supo el momento preciso para alejarse antes de caer victima de alguna sumisión.
Los jueces dictaron un triple 29-28 a favor de Ricehouse.


Entrevista:
David Campelo es Director de ” El Templo” de Firmat ,Santa Fe, Argentina escuela de Artes Marciales reconocida y consolidada en el circuito.
Hola David encantado.
- Hola amigos, el gusto es mío.
-Este sábado pelean tres alumnos tuyos aquí en España, que actualmente están entrenando en El Templo Thai de Gustavo Luna para su combate del fin de semana. ¿Como surge estos combates?
- Bueno, estos combates surgen a partir de una propuesta que Gustavo me hizo en su última visita a nuestra escuela aquí en Firmat (Argentina).
-Háblanos de los chicos que están actualmente en España.
- Si, Iván, Eduardo, y Ezequiel son los tres alumnos con mejor proyección competitiva que tengo en estos momentos y esta experiencia es muy importante para nosotros porque lo que aprenda aquí va a hacer mejorar el nivel de sus compañeros seguramente.
-Hay entrenadores que no les gusta que sus alumnos entrenen con otros profesores, este no es el caso, cuentame el porqué, y ¿es una manera de adquirir otros puntos de vista de entrenar competir etc.?
- Yo pienso que todos podemos seguir aprendiendo a lo largo de nuestras vidas, y sería muy necio si no aprovechara esta oportunidad, además para ser mejor hay que entrenar con los mejores.
-¿Te cuentan algo de su estancia aquí?
- Si, cuando el entrenamiento lo permite nos conectamos y me cuentan de su día las cosas que hicieron en el gym.
-Hace poco Gustavo Luna estuvo en Argentina con Saray Medina y Manzy Pauwels en una velada que se realizó, fuistes participe de ello.
- En aquella oportunidad Gustavo me contacto y me pidió si podíamos asistirlo en el evento, así que junto a Gonzalo, uno de mis instructores, viajamos a BS. AS. Y ahí nos reunimos con ellos.
Fue una velada espectacular.
-¿Actualmente estas con algún proyecto?
- En este momento mi proyecto principal es poder formar peleadores
que puedan viajar a Europa a competir a nivel profesional.
-¿Llevas luchadores frecuentemente o te has centrado en la enseñanza?
- Trato de repartirme entre las dos cosas, no todas las personas quieren competir, por eso mantengo un formato tipo escuela con horarios diferenciados y así también voy formando futuros monitores que me ayudan o dan clases en otros lugares.
-¿Como está el panorama en Argentina referente a los deportes de contacto?
- Está creciendo mucho, yo creo que aún le falta un poco en la parte legal y de organización pero estos deportes han experimentado una evolución constante desde los últimos 10 años.
-¿Te alegra ver hasta dónde ha llegado?
- Claro que sí, todo lo ha conseguido con esfuerzo y trabajo, es un ejemplo para sus compañeros y un orgullo para nosotros.
-¿Proyectos conjuntos en algún futuro?
- Si, es posible que en algún momento Gustavo traiga a alguno de sus peleadores a aquí, queremos hacer una velada con gente de primer nivel aquí en Firmat, pero vamos de a poco.

Opiniones
Como bien saben, existen competiciones de kickboxing en sus diferentes modalidades: low,semi,light y full cada año. Competiciones territoriales clasificatorias para el nacional. Siendo el campeón del nacional el que tiene derecho a ir al Mundialya que los europeos se han acabado ya y solo hacen peninsulares,España-Portugal, o entre países España-Italia, por ejemp.)).
Yo, como competidor de light-contact, los animaría a ir a los campeonatos, claro está que con el consentimiento de nuestro entrenador y con nuestro propio consentimiento como kickboxer practicante, es decir, con una conciencia de que se está preparado.

Desde luego un kickboxer que quiera participar en una competición debe tener una preparación más específica que un alumno que vaya al gimnasio a practicar deporte para sentirse bien físicamente.

Yo llevo practicando este deporte 5 años y no me arrepiento de haberme presentado a las competiciones, si bien tardé en sentirme seguro y en estar preparado; según mi propia experiencia más vale tardar pero hacer un buen campeonato que ir como sparring de otro.
Pues  nada mas chicos, que los animo a que se apunten,  ya que puede dar numerosos beneficios a nuestra carrera de kickboxers.
Ventajas:
El oro territorial participa en el Nacional, representando a su Comunidad Autónoma.

El oro y plata Nacionales tienen el derecho a ir a las Concentraciones de la Selección, este año en Madrid.

Del oro y la plata sale el que va a representar a España en el Mundial, mediante una acumulación de puntos en las concentraciones (combates, asistencia,etc.).
El viaje no es pagado por la selección, te pagan la comida y el alojamiento, con lo cual por un mínimo dinero te pasas una experiencia irrepetible ¡O no!

Comentarios

Me pareció que el kickboxing es un deporte de mucho contacto, por lo tanto uno tiene que estar bien preparado.

Es un deporte muy agresivo.


Estuvo muy bien la estructura de este reportaje

 


Infografia:

martes, 14 de junio de 2011

Critica-Peliculas

Me sorprendió por su enorme mensaje entre lineas, por la calidad de los actores y el mensaje de fondo. Es romántica sin llegar a ser dulzona, realista sin caer en el cinismo,concisa sin perder ni un solo detalle en el proceso. Define sin apaños la búsqueda de todos los seres humanos de esa otra persona que equilibre nuestra balanza y nos haga sentir que estamos completos.

Me hizo sentir que no debemos resignarnos ni conformarnos, sino seguir buscando hasta el fin del mundo, y no darnos por vencidos.
Para mi es una pelicula no fuerte sino sublime que abarca lo que verdaderamente buscamos en el amor, o quién no ha buscado esa persona con la que volemos que hablemos el mismo idioma.

Puro Mula
Es inesperadamente graciosa, la sucesión de eventos es cómica en muchos sentidos y niveles, los personajes son naturales y parecen sacados de nuestros propios barrios citadinos. El lenguaje es excelente, la fluidez con que salen las “malas palabras” es genial por parte de todos los personajes, naturales como las usamos y oímos todos los días, a diferencia de otras películas donde se pretende ofender o impresionar con el vocabulario soez, aquí simplemente refleja la verdadera forma de ser del guatemalteco, un gran atino.

Lo mejor de toda la película es la actuación del personaje principal, Joel Fonseca por que sostiene el ritmo durante todo el film, actúa excepcionalmente bien, no es fácil hacer un personaje cómico y mucho menos hacer reír, además le imprime al personaje todo el carácter necesario para hacerlo prácticamente real.

Natural born killer

Se presentó en las pantallas a mediados de los noventa, levantó una considerable polémica, sobre todo en su América natal

Se trata de una película tan excesiva en muchos aspectos, Visualmente es agotadora y Está rodada con por lo menos una docena de cámaras distintas y Es tal el bombardeo de información audiovisual que aconsejo incluir analgésicos entre las palomitas. Mejor aún, incluir palomitas entre los analgésicos. Existe un nivel umbral de estímulos que podemos recibir durante la proyección de una película que no puede ser traspasado sin empezar a echar espumarajos por la boca y hablar en lenguas muertas.

La presentación de la pareja protagonista ocupa casi la primera mitad de la película. Más de media hora para explicar que los dos asesinos han crecido bajo el maltrato doméstico y se dedican ahora a matar a la gente. Después de tirotear a un indio bastante tonto que aspira humos tóxicos y que también ve el mundo tras filtros de colores los meten en la cárcel, momento en que empieza de verdad la película. Llegado a ese momento se encuentra usted más o menos en el punto inicial, pero más cansado.
En fin, es una película con mucha violencia y con un gran desgaste visual y si quieren ver una película de gran violencia visual pues tiene todos los requisitos, de lo contrario no la recomiendo.


El Ángel exterminador

Cuando vi esta película me quedé totalmente desconcertado. No sabía qué pensar, o me hizo pensar tanto que no lograba sacar ninguna conclusión. Con el estilo propio del surrealismo de Buñuel, éste nos muestra una más que mordaz historia arrebatadora acerca del hombre como animal, como ser humano y como ser social. nos ofrece una perspectiva tan aprehensiva de esta condición humana que agota la mente, supera los límites de lo que estamos acostumbrados a ver y oir. Estimulante, una película técnicamente excelente y argumentalmente arrebatadora. Pese a ser surrealista es una obra maestra, un reto intelectual. Recomendadísima para todos aquellos que aún se sienten filósofos.



El perro andaluz

Consigue mostrar la mayor parte de los temas que obsesionaban a los artistas surrealistas de la época: sexo, muerte, remordimientos, represión... de forma tan evidente a veces que no termino de creer que Buñuel y Dalí desecharan todo lo que implicase una referencia cultural o psicológica.
La película está estructurada como un sueño, es decir, no tiene una estructura clara. A destacar un buen uso del montaje, casi siempre para realizar transiciones bruscas pero que no rompan la sucesión de imágenes, igual que en un sueño. Todo esto, las imágenes, los temas, el uso del montaje y la puesta en escena... consiguen en parte el objetivo de crear un film surrealista.

Se la recomiendo a cualquiera que se considere cinéfilo y/o seguidor del surrealismo, pero creo que no logra lo que pretendía.



La Naranja mecánica

El oficio de un director no consiste en grabar, sino en concebir.
No debe rodar, sino imaginar.
No debe tomar imágenes, sino esculpirlas.

Cada plano de una película es una creación. Los rodajes de guiones arreglados en montaje sólo conducen a la mediocridad.

Sin permitirse una concesión al relleno, el primer plano de "La Naranja Mecánica" ya es un puñetazo en la mesa. La primera nota de una sinfonía de dos horas.

Cuando el cine se "fabrica" así, no está supeditado a la tensión de la situación, ni al interés argumental, ni a la fuerza de la historia. Cuando se concibe de este modo, no agota. Y soporta mil visionados, como si fuese un buen disco.

Consciente de ello, Kubrick no dejó que la debilidad de "lo impactante" convirtiese en perecedera a su película. Así que cogió al impacto y lo estilizó.


Delicatessen

Una auténtica flor del mal cuya belleza deslumbrante no es más que la puerta de entrada a un universo enfermizo, habitado por un bestiario humano de proporciones grotescas: un payaso deprimido, un ser repugnante que naufraga entre mares de caracoles, una violonchelista cegata, una suicida eternamente frustrada, un carnicero monstruoso y su voluptuosa amante...Todos son muy solitarios y todos están muy hambrientos. Y quieren devorarse los unos a los otros. ¿El canibalismo como alegoría de la comunicación?. Quizás. Pero obviando lecturas más racionales, la película es de un bizarrismo precioso.
Amor, humor, música.
Un lugar que se eleva fuera del tiempo y del espacio. Ogros, brujas, hadas. Criaturas del subsuelo. Sucesos imposibles. Magia. "Delicatessen" se presenta bajo las engañosas hechuras de un cuento. Pero no un cuento cualquiera.

Una película irrepetible, una sinfonía visual que deleita y horroriza los sentidos a partes iguales y, ante todo, la más bella comedia Para todo tipo de gourmets.
En fin la recomiendo y les aseguro que pasaran un rato entretenidos.


 
 
 

domingo, 29 de mayo de 2011

Superman renunció a nacionalidad y se gana enemigos en EE.UU.

Los Ángeles (EFE). La intención expresada por Superman en su última aventura de renunciar a su ciudadanía ha disparado las críticas hoy en Estados Unidos contra el icónico superhéroe y la editorial DC Comics, a la que se acusa de menospreciar al país.
Las polémicas declaraciones del Hombre de Acero fueron publicadas en la edición número 900 de las historias de Superman, que se puso a la venta el miércoles y no pasó desapercibida para los fanáticos y para los sectores más tradicionales que ven en ese personaje de ficción un abanderado de sus valores nacionales.
“Pretendo hablar en Naciones Unidas mañana e informarles que renuncio a mi ciudadanía estadounidense. Estoy cansado de que mis acciones se interpreten como instrumentos de la política de EE.UU.”, aseguró el superhéroe tras ser recriminado por asistir en el cómic a una manifestación en Irán contra el dirigente Mahmud Ahmadineyad.

RECHAZO TOTALLas palabras puestas en boca de Superman por DC Comics fueron calificadas por publicaciones conservadoras como “The Weekly Standard” como “la mayor tontería que DC Comics podía hacer”, al tiempo que se insistió en que lo “único realmente interesante del personaje es su devoción completa a EE.UU. que establece sus límites morales”.
Algunos seguidores del mítico héroe de ficción expresaron su indignación en Internet, donde comentarios a la noticia en publicaciones como Wired atacaban duramente la decisión de la editorial.
“Otro símbolo de la fuerza y la libertad de EE.UU. que cae ante la corrección política”, dijo un lector del medio, mientras que otro invitaba a DC Comics a mudarse a China y había quienes sugerían que la idea del héroe de origen extraterrestre era convertirse en inmigrante ilegal.
Para la publicista de Hollywood y activista republicana Angie Meyer, esas manifestaciones supusieron “además de una falta de patriotismo y respeto”, una “inquietante metáfora del actual estatus económico y de poder que tiene el país en el mundo”, comentó a la cadena Fox.

POSIBLES RAZONESDesde DC Comics se argumentó que el plan del personaje a partir de ahora era dar un “enfoque global a su batalla interminable, aunque siempre vaya a estar comprometido con su hogar adoptivo y sus raíces de niño de granja en Kansas”.
Según The Hollywood Reporter, detrás de la declaración de intenciones de Supermán está la voluntad de la editorial y de los estudios de cine para consolidar al Hombre de Acero como un personaje trasnacional que atraiga a un mayor número de audiencia y de taquilla en todo el mundo.
Resulta significativo que el autor de la historia del número 900 de Superman y el guionista de la nueva película del héroe (“Man of Steel”), que se va a empezar a rodar este verano, sea la misma persona, David S. Goyer.
La historia de Superman ha estado ligada desde sus inicios en 1938 a EE.UU., con un traje que evoca los colores de la bandera del país y con portadas como una de 1942 que se convertió en un símbolo de su patriotismo en plena Segunda Guerra Mundial, cuando posó con el escudo de las barras y estrellas y un águila en su brazo.

    lunes, 16 de mayo de 2011

    ¡Yo a mis 25 años de vida!

    Hoy a mis 25 años de vida desperte con mucha hambre, me levante de mi cama, me puse mus pantunflaz y baje para ver que comer, tenia tres opciones, cereal con leche y fresas, huevo y frijos o solo pan, y escoji la opcion mas atractiva que fue la del cereal con leche y fresas.
     Cuando termine de comer fui directo a la sala de mi casa a ver las noticias para estar enterado de todos los echo ya que para una persona de 25 años eso es esencial en su vida.

    Mas tarde terminando de ver la television ya era hora de salir a correr, eran las diez de la mañana y regrese a las once y cuarenta y cinco exactos, listo para hacer unos 500 abdominales.

    Ya terminada toda mi rutina me enbarque a mi baño diario, cuando termine ya era hora de ir a trabajar a mi empresa, una a la cual toda mi familia sudo con el alma para que fuera tan grande como lo es hoy, la ventaja de mi empresa es que estoy asociado con todos mis primos, asi es mucho mas facil el manejo y la transparencia de la misma.

    Cuando llege a mi empresa con lo primero que me tope fue con mi primo Felix que igual que yo siempre andaba bien arreglado y con un carro ultimo modelo. La sorpresa fue que en su carro andaba una bella mujer que cortes mente se bajo del mismo y me saludo de una manera sensual. Mi primo se le quedo viendo con una cara algo seria, " Te presento a mi futura esposa" fueron las palabras que me dijo y yo felismente la salude y entramos, ya en mi oficina empese a revisar todos los pedidos y exportaciones que hicimos en el mes, no encontrando ninguna irregularidad, ya a las seis de la tarde,terminando de trabajar mi primo me invito a unos tragos para celebrar que se iva a casar.

    Llegamos al bar y tomamos un par de copas, terminandomelas me da la noticia que su esposa ya estaba enbarazada y que por eso se tenia que casar con ella. Mi reaccion fue breve pero exuberante al notar que se iva a casar on una persona que no lo iva a valorar y mas que todo que el no la amaba y que tampoco la iva a valorar. Recibida la noticia lo invite a otros dos tragos para las penas y lo lleve a su casa.

    Regresado a mi casa, pensando no solo en su problema sino que dandome cuenta en todos los prejuicios que trae una relacion de ese tipo y refleccionando en que si tendre relaciones usare preservativos y la haria tomar pastillas para que fuera mas seguro, por que en si "al sexo no se le puede decir que no" exclame con una ligera sonrisa.

    Ya en mi casa solo llege a acostarme en a mi cama y pensar en lo anterior y alfinal me quede bien dormido.

    Estados Unidos mata a Osama Bin Laden


    El presidente Obama anuncia que un comando de fuerzas especiales eliminó de un tiro al líder de Al Qaeda en una localidad cercana a la capital de Pakistán.- El terrorista saudí huía de las fuerzas norteamericanas desde 2001


    Estados Unidos ha puesto fin a su peor pesadilla. Osama Bin Laden ha muerto. Elaborada durante muchos años, estudiada al milímetro durante los últimos meses, una operación de las fuerzas especiales de élite estadounidenses Navy Seals ha acabado con la vida del líder de Al Qaeda. Así lo anunció en torno a las once y media de la noche del domingo (cinco y media de la madrugada del lunes en España) el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Los agentes abatieron a disparos al líder de Al Qaeda en la localidad de Abottabad -a 80 kilómetros de Islamabad y en el norte de Pakistán- en una operación en la que no hubo bajas estadounidenses. En el día siguiente al anuncio, en su segunda comparecencia desde que se desarrolló la operación, en un acto de homenaje a dos soldados fallecidos en la Guerra de Corea, Obama ha afirmado: "Es un gran día para América, el mundo es más seguro y mejor a causa de la muerte de Osama Bin Laden".

    "Estamos todos de acuerdo en que es un buen día para Estados Unidos", ha dicho Obama en su comparecencia durante el homenaje. El presidente estadounidense ha asegurado que la operación demuestra que "no hay nada que no se pueda hacer" si Estados Unidos trabaja de forma coordinada. "Somos afortunados por tener a ciudadanos que han dedicado sus vidas a protegernos (...) Como comandante en jefe, no podría estar más orgulloso", ha aplaudido Obama, quien ha felicitado de forma especial a las autoridades militares y de inteligencia que organizaron y perpetraron el operativo, en particular al secretario de Defensa saliente, Robert Gates.

    El asesor de seguridad de la Casa Blanca John Brennan ha detallado posteriormente en rueda de prensa desde Washington que la operación, seguida en "tiempo real" desde EE UU, se llevó a cabo sin informar a Pakistán, país aliado en la guerra contra el terrorismo. Brennan ha manifestado que es "inconcebible" que Bin Laden haya estado escondido tanto tiempo en Pakistán sin ayuda de dentro del país. "No voy a especular con el apoyo en Pakistán", ha contestado Brennan a los periodistas en relación al posible conocimiento de las autoridades paquistaníes de la localización del terrorista saudí. Islamabad supo de la operación solo después de abandonar el espacio aéreo las fuerzas estadounidenses.

    El consejero de la Casa Blanca ha calificado la decisión tomada por Obama como "una de las más valientes que jamás haya adoptado ningún presidente". Según Brennan, las pruebas sobre la estancia de Bin Laden en esa casa eran "circunstanciales", aunque la confianza de la CIA en acertar con el objetivo era "creciente". El asesor estadounidense ha dicho también que tras 15 años persiguiéndole, ya incluso antes del 11-S, Obama aprovechó la "oportunidad" y aprobó la operación.

    Sepultura según el rito islámico
    Brennan ha aclarado además que el líder de Al Qaeda ha sido enterrado en el mar de acuerdo con la práctica musulmana. El ritual islámico requiere que el cuerpo se entierre en las 24 horas posteriores a su fallecimiento.
    Según fuentes oficiales, la decisión se tomó porque resultaba complicado encontrar un país dispuesto a sepultar al terrorista más buscado del mundo. Fuentes oficiales han informado asimismo que las pruebas de ADN confirman que murió en el ataque militar a la residencia donde estaba.